• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Coworking
    • Oficinas por horas
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Corporate pass
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Emprendedores
  • Pymes
  • Actualidad
  • Destacados
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Perfil del emprendedor español 2016

Perfil del emprendedor español 2016

05/10/2016 por Alicia Del Aguila Ramos Dejar un comentario

Crear un negocio propio era el último trabajo deseable hace unos años. Afortunadamente, con el paso del tiempo ese pensamiento ha ido cambiando y cada vez son más los estudiantes que quieren emprender tal y como nos nuestra el Mapa del Emprendimiento de 2016 creado por la plataforma Spain Startup.

El informe creado a partir de aquellos proyectos que lograron pasar a la competición del South Summit 2016, nos revela los últimos datos sobre los emprendedores españoles y sus características.

¿Cómo es el perfil del emprendedor español?

Como primer dato nos muestra que el emprendedor español es un hombre de 34 años, con formación universitaria en el 97% de los casos y preferentemente ingenieros (45%).

Más de la mitad de los emprendedores repiten, un 51% crea una segunda startup y hasta un 5% de los mismos ha lanzado más de 5 a lo largo de su vida.

Respecto a la cuota femenina, el dato es similar al año pasado, tan sólo un 17% a pesar de que las startups lideradas por mujeres fallan menos que las de los hombres, un 48% frente al 66%.

¿Qué situación laboral tenían previamente al emprendimiento?

El emprendimiento se ha afianzado como una opción laboral meditada y no como una cuestión de necesidad.

Tan solo el 1% de los emprendedores estaba antes en situación de desempleo, frente a un 56% que trabaja por cuenta ajena y un 80% que ha decidido emprender porque ha visto una oportunidad real de crear negocio. Este último dato es similar al año pasado donde además sabíamos que un 3% lo hacía por necesidad.

¿Cuál es el perfil de las startup?

El 81% de las compañías están en fase temprana frente a un 17% de startups que logran pasar a la fase de crecimiento. Además, la mitad de los proyectos tienen entre 1 y 3 años de vida.

Destaca la capacidad de generar empleo ya que un 69% de startups tiene entre 2 y 10 empleados, predominando las que no superan las 5 contrataciones.

Los emprendedores son cada vez más ambiciosos pues ha triplicado el número de empresas que esperan facturar este año entre 150.000 Y 500.000 euros sobre la facturación real de 2015.

¿En qué mercado objetivo trabajan?

La startup crea mayoritariamente productos y servicios dirigidos a las empresas (B2B) y la mitad de los emprendimientos se enfocan en el sector servicios (mientras que en Europa el favorito es el software).

¿Qué tipo de financiación utilizan?

En cuanto a la financiación, se sigue recurriendo a los recursos propios y a las 3 F’s. No obstante se está profesionalizando la financiación ya que un 19% de los recursos de las startups españolas ya proceden de fondos privados, créditos bancarios y crowdfunding.

Fuente: Mapa de emprendimiento South Summit 2016

Fuente: Mapa de emprendimiento South Summit 2016

La financiación es el principal reto al que se enfrentan los emprendedores. El Gobierno juega aquí un papel fundamental al ser responsable de poner en marcha algunos cambios. Para un 73%, la principal mejora consiste en reducir las tasas e impuestos exigidas a las startups y 7 de cada 10 también ve necesario facilitar el acceso a fondos económicos.

El mapa no muestra grandes cambios con respecto al año pasado. Para ver el perfil del emprendedor español en el 2015 haz clic aquí.

Del total de las startups que estarán presentes en la nueva edición del South Summit, el 61% proviene de España, el 11% de Europa, el 20% de Latinoamérica y el 8% de otros países. Esta edición se celebrará en la N@ve de Madrid del 5 al 7 de octubre.

Archivado en:Actualidad, Emprendedores Etiquetado con:emprendedores, emprender, startup

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Sala bienestar

Posts recientes

  • Consejos para ser feliz en la oficina
  • Domiciliar mi empresa en Almería
  • Beneficios de trabajar en equipo
  • Reserva tu oficina con descuento
  • ¿Qué debe tener una sala de reuniones?

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREGUNTAS FRECUENTES

PROMOCIONES VIGENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SALUD Y BIENESTAR EN LA OFICINA

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR