• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas por horas
    • Coworking
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Corporate pass
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Actualidad
  • Clientes
  • Convenios
  • Emprendedores
  • Servicios
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Las mujeres autónomas lideran el crecimiento de la última década

Las mujeres autónomas lideran el crecimiento de la última década

09/03/2020 por Alicia Del Aguila Ramos Dejar un comentario

El informe elaborado desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA pone de manifiesto que las mujeres han liderado y lideran el crecimiento de autónomos en la última década: crecen un 11% en los diez últimos años.

Este crecimiento no ha seguido una línea positiva en todas las comunidades autónomas ya que en cinco de ellas hay menos cotizantes autónomas que hace diez años: Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y La rioja. El resto de las comunidades no sólo ha logrado recuperar los registros previos a la crisis, sino que suma autónomas: Canarias, Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas baleares, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

Respecto al crecimiento de autónomos en España en 2019, ha sido indudablemente femenino: de un total de 14.389 nuevos trabajadores por cuenta propia, un 98,1% (es decir, 14.123 emprendedoras) fueron mujeres y el 1,9% (266) varones.

mujeres autónomas

A pesar de ello, el peso de la mujer autónoma en España es tan sólo de un 35,9% del total de autónomos registrados en el RETA. Esto significa que uno de cada tres autónomos en España es mujer.

Por comunidades, Galicia y Asturias son donde existe mayor peso femenino, superando la barrera del 40%. En el otro externo encontramos que en Castilla la Mancha el porcentaje de mujeres autónomas es del 31,2% frente al 68,8% de los varones.

Las mujeres autónomas por sectores de actividad

Respecto al sector de actividad, en el comercio, la hostelería, las actividades profesionales, científicas y técnicas y en las actividades sanitarias son más numerosas las mujeres autónomas que los hombres. De hecho, una de cada cuatro mujeres dadas de alta como autónomas estaría dentro del sector comercio.

En el otro extremo, los varones son más numerosos en construcción, agricultura, transportes, industria e información y comunicación.

Las mujeres autónomas por edad

El grupo donde hay mayor presencia de mujeres entre 45 y 54 años. De las 1.173.743 mujeres autónomas cotizando en el RETA, un total de 366.474 tienen ese rango de edad, aunque son el grupo de 25 a 34 donde más presencia tienen respecto a sus compañeros varones.

Las mujeres autónomas de los países europeos

Si comparamos el peso de las mujeres autónomas en España en relación al resto de países de la EU-28, nuestro porcentaje es mejor que en países como Italia (31,2%), Dinamarca (28,5%), Grecia (31,7%), Irlanda (24,5%) o Suecia (26,6%). Por el contrario, los países con mayor peso de autónomas son Letonia (39,8%), Portugal (38,1%), Holanda (36,7%), Finlandia (35,8%), Austria (35,5%) y Chipre (35,3%).

Toda la información ha sido extraída del informe de ATA autónomos sobre mujeres autónomas.

Archivado en:Actualidad, Emprendedores Etiquetado con:autónomos, emprendedores, emprender, emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Corporate pass

Posts recientes

  • Optimiza el control de gastos de tu empresa
  • Convenio COAAT Almería y Negocia Area
  • Perfil del emprendedor español 2022
  • Oficina por horas el remedio para el teletrabajo
  • Consejos para ser feliz en la oficina

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

PROMOCIONES VIGENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR