• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas por horas
    • Coworking
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Sala bienestar
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Emprendedores
  • Pymes
  • Actualidad
  • Destacados
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Evolución de las oficinas

Evolución de las oficinas

27/03/2017 por Alicia Del Aguila Ramos Dejar un comentario

En este post hemos querido analizar la transformación y evolución de las oficinas debido a los cambios en las culturas y estructuras empresariales junto con la evolución tecnológica. La base del cambio se apoya principalmente en tres puntos: espacios, personas y tecnología.

  1. Evolución de las oficinas: espacios.

    El concepto puesto de trabajo que surgió en la revolución industrial, como espacio privativo donde el empleado acude a realizar su trabajo, está evolucionando. Ahora es más habitual encontrar una oficina individual transformada en un espacio diáfano con más m2 destinado a muchos puestos de trabajo. Se plantean ambientes comunes y lugares compartidos, dotados de alta tecnología para fomentar la interacción y el trabajo en equipo y donde se establecen nuevas formas de trabajo. Los ambientes cerrados se reducen y se reservan para reuniones de equipo o con clientes.

    Como no todas las empresas pueden asumir los costes del cambio, algunas siguen manteniendo el modelo tradicional de 1 trabajador 1 puesto de trabajo con despachos cerrados y jerarquizados. A pesar de ello, se sigue apostado por crear nuevos espacios colaborativos y de ocio para la puesta en común de ideas o para la propia desconexión. Son espacios poco convencionales hasta ahora, cómodos y divertidos, como una sala de relax o una sala de juegos.

    En cuanto al diseño, la tendencia es la simplificación. Se apuesta por una menor personalización y la búsqueda de espacios más flexibles. Además, surge una preocupación por el medio ambiente que se ve reflejada en crear espacios sostenibles. Para ello, algunas empresas han optado por colocar pequeños jardines dentro de la oficina.

    evolución de las oficinas

  2. Evolución de las oficinas: tecnología.

    En cuanto a la tecnología, podemos decir que ha sido sin lugar a dudas el mayor cambio en la evolución de las oficinas. Prima conectividad y movilidad. Actualmente cada persona tiene un equipo informático a su disposición con conexión a internet y herramientas básicas para desarrollar su trabajo.

    Ya no es necesario acudir a la oficina para resolver asuntos urgentes, sino que se hacen a distancia sin necesidad de desplazamiento por medio de videoconferencias o compartiendo un documento por email o a través de la nube. Además, las reuniones de urgencia se hacen por teléfono en salas habilitadas.

  3. Evolución de las oficinas: personas.

    Respecto a las personas, la evolución camina en torno a la conciliación laboral y familiar. Se apuesta por una jornada laboral de empleados con horarios más flexibles y la posibilidad de trabajar desde otros lugares o incluso desde el propio hogar conectados a la nube. Con un ordenador portátil, un smartphone y una tableta, el empleado puede estar operativo. Además, las empresas empiezan a usar los servicios de los centro de negocios como lugares de apoyo para que sus empleados puedan alquilar un espacio por un tiempo determinado y así trabajar fuera del hogar y/o fuera de la oficina.

    Por otra parte, con la evolución de las oficinas se busca mejorar la ergonomía de los empleados en sus puestos de trabajo. Para ello, se ha mejorado la iluminación tanto artificial como natural, puesto que se recomienda los empleados estén como máximo a 10 metros de una ventana. De esta forma se reduce la monotonía de un espacio cerrado.

Otras entradas relacionas:

  • Ergonomía en trabajos de oficina
  • La oficina del futuro
  • Oficinas originales y creativas

Archivado en:Actualidad, Destacados Etiquetado con:decoración oficina, imagen, oficina, tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Sala bienestar

Posts recientes

  • Beneficios de trabajar en equipo
  • Reserva tu oficina con descuento
  • ¿Qué debe tener una sala de reuniones?
  • ¿Qué es el trabajo híbrido y que ventajas nos ofrece?
  • Décimo aniversario Negocia Area

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREGUNTAS FRECUENTES

PROMOCIONES VIGENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SALUD Y BIENESTAR EN LA OFICINA

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR