• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Coworking
    • Oficinas por horas
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Corporate pass
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Emprendedores
  • Pymes
  • Actualidad
  • Destacados
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Destacados / Cómo preparar una reunión de forma eficaz

Cómo preparar una reunión de forma eficaz

12/11/2014 por Patricia Cano Dejar un comentario

 Antes de preparar una reunión

Lo más conveniente a la hora de preparar una reunión, es realizar una cuidadosa preparación, ya que esto nos permitirá prever el número máximo de dificultades o incidentes así como poder hacer frente a los imprevistos. Para ello debemos determinar el fin de la reunión o lo que se quiere obtener del grupo, el fin aparente a los ojos del grupo y los medios con los que vamos a contar, ya sean otros animadores, efectos visuales, etc.

El siguiente paso será reunir toda la información que tengamos del tema escogido, respetando, eso sí, la limitación del tiempo. Así, nuestro plan debe incluir, junto al esquema del tema, el control del tiempo y el momento en el que introducir las ayudas audiovisuales.

Durante la reunión

Es muy productivo hacer que cada participante manifieste sus inquietudes e impresiones, tanto de los temas a tratar en la reunión como de los relativos a los que se presentan en el puesto que desempeña cada uno. De esta forma contribuimos a que se cree un clima más favorable para la aportación de nuevas ideas, ya que el no manifestar las preocupaciones puede monopolizar la atención de los asistentes y disminuir su nivel de receptividad.

Para romper el hielo se pueden usar varias técnicas al principio de la reunión, como dejar un momento de reflexión, favorecer y estimular una libertad total de expresión, apuntarlo todo en el flipchart (incluso las críticas), reclasificar las anotaciones y debatir bien de forma colectiva (durante la reunión) o de forma individual (después de la reunión). Es esencial saber presentar al grupo la conclusión, tanto en lo que se refiere a la justificación como en lo que se refiere a la acción que el grupo deberá llevar a cabo posteriormente. Ya que la curva de la atención no es la misma para todos los individuos durante el curso de la reunión, hay que proponer las conclusiones parciales correspondientes a las diferentes fases del desarrollo; además de preparar una conclusión clara que incluya un recordatorio de las conclusiones parciales y la aportación de una nueva idea que será consecuencia lógica de las ideas expresadas en la reunión, con esta idea llegaremos al objetivo final de la reunión.

Porque todos somos más visuales que auditivos, apoya tu discurso sobre algunas ayudas audiovisuales. Si utilizas el fleep-chart o rotafolio escribe en letras grandes y sin abreviaturas, desarrolla un solo concepto en cada hoja, utiliza diferentes colores y recuerda no dar la espalda al grupo al escribir (hazlo de lado). Utiliza alguna de las herramientas para crear presentaciones atractivas y realiza un planteamiento de ideas de forma clara, breve y ordenada. Power point es la legendaria herramienta a la hora de crear un buen pase de diapositivas; y Prezzi uno de los más populares que existen para presentaciones basadas en el zoom y 3D. Cada vez contamos con más alternativas, herramientas sencillas y gratuitas, donde sólo necesitarás un poco de creatividad para crear una presentación profesional en pocos pasos.

Si quiere saber donde puede organizar un evento visite nuestra entrada pulsando aquí.

Archivado en:Destacados, Pymes Etiquetado con:aplicaciones, conferencias, documental, eventos, herramientas, preparar una reunion, presentación, presentaciones, reuniones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Sala bienestar

Posts recientes

  • Consejos para ser feliz en la oficina
  • Domiciliar mi empresa en Almería
  • Beneficios de trabajar en equipo
  • Reserva tu oficina con descuento
  • ¿Qué debe tener una sala de reuniones?

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREGUNTAS FRECUENTES

PROMOCIONES VIGENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SALUD Y BIENESTAR EN LA OFICINA

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR