• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas por horas
    • Coworking
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Corporate pass
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Actualidad
  • Clientes
  • Convenios
  • Emprendedores
  • Servicios
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / ¿Trabajar solo o en una oficina compartida?

¿Trabajar solo o en una oficina compartida?

29/04/2015 por Alicia Del Aguila Ramos 3 comentarios

En la actualidad, son pocas las empresas que se lanzan al mundo del coworking. En algunas ocasiones, su propia distribución no lo permite y en otras, los empleados deben tener su propio espacio privado para poder llevar a cabo su trabajo respetando la ley.

Si es usted autónomo, dependiendo del perfil profesional o personal que tenga, el trabajar en una oficina compartida se ajustará en mayor o menor medida a sus necesidades.

A continuación le presentamos una serie de ventajas e inconvenientes de trabajar en una oficina compartida.

Ventajas.

Oficina temporal. El espacio dedicado a oficina compartida tiene modalidad de oficina temporal. Esto significa que normalmente puede firmar un contrato de corta duración (en ocasiones por un mes renovable de forma mensual).

Precio reducido. Alquilar un puesto de trabajo en una oficina compartida supondrá un ahorro de costes frente a alquilar una oficina convencional.

Red de contactos. Está rodeado de profesionales con diferentes capacidades, intereses y redes de contactos. Éstos pueden ayudarle a ser más productivos dándole consejos y/o soluciones a problemas que usted no puede resolver. Además podrá aumentar su red de contactos.

Compartir o no compartir. Puede compartir lo que quiera, cuando quiera, con quien quiera.

Trabajar solo o en oficina compartida

Salas de reuniones. Aparte del espacio dedicado al coworking, podrá hacer uso de las salas de negocios para hacer reuniones individuales con los clientes.

Estar conectado. Al trabajar con otras personas, pondrá solución al problema de aislamiento y estrés que suponía trabajar solo en su domicilio.

Posible crecimiento. Al trabajar en una oficina compartida dentro de un Centro de Negocios, tendrás la posibilidad de cambiarte a una oficina privada y de mayor tamaño para establecer allí tu empresa.

Inconvenientes.

Mucho ruido. Si necesita absoluto silencio para concentrarse en sus tareas, compartir oficina podrá parecerle un espacio con demasiado ruido. No es fácil trabajar con una persona que habla dando voces.

Poco ruido. Por contra, si en la oficina todo el mundo trabaja sin hacer ruido, hacer una simple llamada de teléfono podrá incomodarle frente a los demás.

Poca intimidad. Cuando reciba a un cliente en persona o atienda una llamada de teléfono, los compañeros de oficina podrán escucharle, lo que conlleva una pérdida de intimidad frente a ellos.

Si está interesado en trabajar en un coworking o compartir oficina con otros emprendedores, empresas y autónomos, puede ponerse en contacto con el formulario lateral o en el teléfono 950314800 para más información. También puede visitar el apartado Coworking en Almería de nuestra página web haciendo clic aquí.

Otras entradas:

  • ¿Es lo mismo una oficina compartida que un coworking?
  • Compartir oficina para crecer personal y profesionalmente

Archivado en:Actualidad, Servicios Etiquetado con:ahorro, compartir, coworking, flexibilidad, oficina compartida

Comentarios

  1. Marta dice

    16/01/2019 en 11:22 am

    ¡Increíble artículo, enhorabuena! He encontrado una lista muy buena de coworkings en Madrid para los que estéis interesados, aquí os dejo el enlace: https://www.thelifestyler.org/fiesta-1/2018/8/28/coworking-madrid

    Responder
  2. Alicia Del Aguila Ramos dice

    18/01/2019 en 6:30 pm

    Gracias por su aportación Marta.
    A nuestros clientes les va a parecer muy interesante el tener varias opciones en Madrid para viajes de negocios.

    Responder
  3. Ibercenter dice

    01/12/2022 en 12:12 pm

    Muchas gracias por el post, lo cierto es que cada vez las empresas trabajan de manera diferente, adaptándose a las tendencias del momento para beneficiarse de esos cambios. Por eso es interesante planearse la opción de trabajar en una oficina compartida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Corporate pass

Posts recientes

  • Optimiza el control de gastos de tu empresa
  • Convenio COAAT Almería y Negocia Area
  • Perfil del emprendedor español 2022
  • Oficina por horas el remedio para el teletrabajo
  • Consejos para ser feliz en la oficina

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

PROMOCIONES VIGENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR