• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Coworking
    • Oficinas por horas
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Corporate pass
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Emprendedores
  • Pymes
  • Actualidad
  • Destacados
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Ladrones de tiempo

Ladrones de tiempo

22/10/2014 por Patricia Cano 2 comentarios

Los ladrones de tiempo tienen un impacto negativo en nuestro rendimiento,  nos desconcentran, nos hacen más lentos, ineficaces, desorganizados y un largo etcétera.  Identificarlos, combatirlos y, sobre todo, gestionarlos nos hará, con seguridad, más productivos.

Cuando está en nuestras manos reducir el número de interrupciones diarias en nuestro trabajo, se trata de ladrones de tiempo internos. Cuando, en cambio, una nube de cosas detiene una y otra vez nuestro ritmo laboral, nos encontramos con ladrones de tiempo externos.

Ladrones de tiempo internos:

  •  Teléfono
  •  Correo
  •  Internet
  •  Reuniones de trabajo
  •  Interrupciones

Ladrones de tiempo externos:

  •  Hábitos multitarea
  •  Precaria planificación
  •  Falta de motivación
  •  Procrastinación o postergación
  •  Dificultad para dar una réplica negativa

Es importante, como decíamos, indentificarlos y combatirlo, pues nuestra productividad está directamente asociada a una gestión adecuada de los mismos. A continuación, os hacemos algunas recomendaciones para evitar caer en los ladrones de tiempo:

  1. Identifica tus propios ladrones de tiempo, llámense interrupciones, móvil, internet…Identifica las más frecuentes y crea un plan para combatirlas.
  2. Establece prioridades, no pospongas aquellas actividades que te resulten más tediosas o pesadas, ordénalas según importancia.
  3. Toma conciencia de cuándo eres más productivo y realiza en estas franjas horarias aquellas tareas que requieren una mayor concentración. Si puedes no atiendas en este tiempo llamadas.
  4. Reuniones. Analiza si realmente son necesarias y si existe una alternativa (una llamada de teléfono, skype…) Si al final se convoca, haz que sea útil y eficaz.
  5. Orden y planificación. Planificar qué tenemos que hacer durante la jornada (lo mejor es dejarlo organizado al finalizar el día para tenerlo todo organizado al día siguiente) y mantener el espacio de trabajo despejado y ordenado nos ayuda a pensar con más claridad.

Recuerda que “gestionar bien el tiempo no es tanto una cuestión de utilizar bien un reloj, sino de utilizar bien una brújula”.

Archivado en:Actualidad, Destacados Etiquetado con:interrupciones, ladrones de tiempo, motivación, organizar, planificar, reloj, rendimiento, reuniones, tiempo

Comentarios

  1. Hector Herrera dice

    10/03/2015 en 12:43 pm

    Increíble, es decir, sólo un 20% del tiempo que pasamos en el trabajo es verdaderamente productivo… Somos conscientes de lo que eso implica? Cuánto tiempo estamos derrochando día tras día? Este post que explica cómo evitar los ladrones de tiempo para ser más productivos. Si pudiésemos hacer nuestro trabajo en menos horas y contásemos con políticas de flexibilidad en nuestras empresas sería mucho más sencillo conciliar vida laboral con vida personal y disponer de más tiempo para nosotros. Sin decir que seríamos mucho más productivos para la empresa. Es hora de un cambio en la cultura de trabajo en las empresas

    Responder
    • Antonio Pérez dice

      12/03/2015 en 6:19 pm

      Gracias por la aportacion, lo encontramos muy interesante.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Sala bienestar

Posts recientes

  • Domiciliar mi empresa en Almería
  • Beneficios de trabajar en equipo
  • Reserva tu oficina con descuento
  • ¿Qué debe tener una sala de reuniones?
  • ¿Qué es el trabajo híbrido y que ventajas nos ofrece?

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREGUNTAS FRECUENTES

PROMOCIONES VIGENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SALUD Y BIENESTAR EN LA OFICINA

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR