• Sobre Negocia Area
    • Convenios de colaboración
    • Promociones
  • Servicios
    • Oficinas y despachos
    • Oficinas por horas
    • Coworking
    • Oficinas virtuales
    • Salas de reuniones
    • Sala para eventos
    • Sala bienestar
  • Contacto
  • RESERVAS
  • Español
  • Emprendedores
  • Pymes
  • Actualidad
  • Destacados
  • Promociones
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / ¿Es lo mismo una oficina compartida que un coworking?

¿Es lo mismo una oficina compartida que un coworking?

21/07/2015 por Alicia Del Aguila Ramos 2 comentarios

Hace unos años, los empresarios no se planteaban alquilar una oficina dentro de un centro de negocios y/o trabajar en una oficina compartida o espacio de coworking. Estar en solitario y bien identificado frente a sus clientes y proveedores les proporcionaba cierta imagen de solvencia.

Con la crisis, muchos autónomos y pymes tuvieron que hacer un cambio en su estructura de costes y poco a poco fueron cambiando grandes oficinas por oficinas con mobiliario básico y que además ofreciesen unos servicios incluidos en el precio o a menor coste.

Es lo mismo una oficina compartida que un coworking

Imagen de Coworking Spain

Es entonces cuando nació la moda del coworking, de trabajar en una oficina compartida y de alquilar una oficina en un centro de negocios. Pero, ¿realmente conoce la diferencia entre estas tres modalidades?

Según nos cuentan desde Coworking Spain en su artículo titulado ”Diferencias entre Coworking, Oficina compartida y Centro de negocios con coworking” la principal diferencia es la siguiente:

Centro de Coworking 

Espacio abierto, en el que los participantes forman una comunidad. El centro se implica en fomentar el networking entre los coworkers.

Centro de negocios con Coworking

Parte del centro de negocios tradicional se habilita para que freelancers lo alquilen. Son los usuarios los encargados de hacer networking con el resto de profesionales si están interesados.

Oficina Compartida

Se trata de oficinas en las cuales se puede compartir gastos. Básicamente, ofrecen puestos de trabajo a profesionales independientes a cambio de una cuota fija, aunque no existe una comunidad ni una dinámica orientada a fomentar la colaboración entre los inquilinos.

A la hora de elegir un espacio de trabajo, debe tener claro cuál es el propósito de su ubicación: fácil acceso a sus clientes, rápida localización en un mapa, posibilidad de establecer sinergias con otras empresas, imagen de calidad para mi negocio.

En Negocia Business Area le ofrecemos la posibilidad de alquilar un puesto de trabajo con mesa individual en nuestro coworking en Almería. Además, también le ofrecemos la posibilidad de compartir una oficina de forma privada con otra empresa o persona de su confianza.

Puedes visitar otras entradas relacionadas:

  • ¿Trabajar solo o en una oficina compartida?
  • Compartir oficina para crecer personal y profesionalmente
  • ¿Es un Centro de Negocios lo mismo que alquilar una oficina convencional?

Archivado en:Actualidad, Destacados, Emprendedores, Pymes Etiquetado con:compartir, coworking, negocios, oficina compartida

Comentarios

  1. Trasteros Plus dice

    20/10/2016 en 1:10 pm

    Como decís, la diferencia quizá no sea demasiado visible, pero no es lo mismo participar de un espacio de coworking, donde como decís se forma cierta comunidad entre todos los autónomos y empresas, que alquilar una oficina por horas o días para realizar reuniones puntuales con algunos clientes. Lo que si está claro es que, con la crisis, ambas prácticas son de mucha utilidad para cualquier empresa o autónomo, sobre todo, por la reducción de gastos que supone. ¡Un saludo!

    Responder
  2. Ivan Leonardo dice

    09/10/2018 en 11:37 pm

    Nosotros tenemos un espacio de coworking en bogotá. Realmente todos tus consejos me encantaron y los quisiéramos aplicar!! Hay cosas que ya tenemos y que aplicamos como muchos coworkings pero realmente la idea es poder leer esta clase de artículos geniales que apoyen este tipo de iniciativas!! Saludos desde Bogotá

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Oficinas y despachos
  • Oficinas por horas
  • Coworking
  • Salas de reuniones
  • Oficinas virtuales
  • Sala para eventos
  • Sala bienestar

Posts recientes

  • Beneficios de trabajar en equipo
  • Reserva tu oficina con descuento
  • ¿Qué debe tener una sala de reuniones?
  • ¿Qué es el trabajo híbrido y que ventajas nos ofrece?
  • Décimo aniversario Negocia Area

CONOCE NUESTRO BLOG

¿YA NOS CONOCES? DÉJANOS UNA RESEÑA

DATOS DE CONTACTO

Teléfono: +34 950 314 800 info@negociaarea.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREGUNTAS FRECUENTES

PROMOCIONES VIGENTES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

SALUD Y BIENESTAR EN LA OFICINA

Negociaarea.com® 2016. Todos los derechos reservados. Empresa asociada a Aventa y Carrida

Copyright © 2023 · SquareOne en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si pulsas ACEPTAR, aceptas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en CONFIGURAR COOKIES.
Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web.
Configurar cookiesAceptar todas
Revisar el consentimiento

Aviso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies de preferencias o personalización
Las cookies de preferencia o personalización nos permiten recordar información para accedas al servicio con determinadas características que pueden diferenciar tu experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc..
Cookies de análisis
Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que haces de la web.
Cookies técnicas (esenciales)
Son necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, garantizar la seguridad de tus compras, etc.
Publicitarias comportamentales
Nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR