Empezar un negocio desde casa puede aportar numerosas ventajas y gran flexibilidad a la hora de iniciar una nueva actividad. Esta modalidad de trabajo aporta un balance entre la vida familiar y la vida laboral, pero también conlleva una serie de responsabilidades a tener en cuenta, por eso hemos elaborado un listado con algunos errores de trabajar en casa.
No fijar un horario de trabajo.
Toda persona que trabaja desde su hogar debe establecerse un horario de trabajo para coordinar las tareas domésticas con las tareas de la empresa. Lo más común es pasar día y noche trabajando e incluso fines de semana, restando importancia al tiempo libre y sumándole importancia al trabajo, por lo que trabajarás más horas de las debidas y serás menos productivo.
Fijar un área de trabajo dentro del hogar y decorarlo de forma profesional ayudará a aumentar tu productividad y a la vez separará espacio familiar y profesional.
Permitir interrupciones.

Por otro lado, es recomendable evitar hacer tareas que tomen más tiempo del necesario.
Perder la actitud profesional.
Recibir clientes en casa supone tener en cuenta más detalles de los que preocuparse. El espacio establecido para la reunión debe estar ordenado y cuidado para mantener el punto profesional de cara a las visitas.
También es necesario atender a las visitas con el vestuario adecuado y mantener la misma actitud que si estuviésemos trabajando desde una oficina.
Problemas informáticos.
Sufrir contratiempos informáticos es un hecho no planificado que le ocurre a cualquier persona durante su jornada laboral. Cuando una persona que decide trabajar en casa no tiene un conocimiento básico sobre informática, cualquier pequeño problema puede retrasar su productividad y deberá dedicar parte del tiempo a intentar solventarlo.
Puedes visitar otras entradas:
